Descargar mejores Libros De La Conquista De America online. Formatos: PDF, kindle, ebook, ereader, epub

Mejores libros en Libros De La Conquista De America para PDF para Descargar gratis
Si eres un apasionado de los Libros De La Conquista De America, busca en nuestra web. Encontrarás una variedad enorme de títulos de libros escritos por autores famosos, contemporáneos, clásicos y noveles. Nuestro objetivo es que puedas tener una biblioteca virtual de grandes dimensiones para que satisfagas tus ganas de leer y disfrutar de un buena buena lectura.Henry Kamen PEQUEÑA HISTORIA CONQUISTA de AMÉRICA
22.078-2014. Impreso en España – Printed in Spain. Impresión: Unigraf, S. L.. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a ...
La Conquista de América. El problema del otro - Dialnet
Este libro presenta de manera extraordinaria una interpreta- ción original, llena de nuevas avenidas de reflexión sobre el proceso de descubrimiento y conquista ...
Historia secreta de la conquista de América - Puvill Libros
Este libro no supone un conjunto de biografías, ni de las campañas que emprendieron los conquistadores cuyos nombres titulan los res- pectivos capítulos. Lo que ...
La conquista de América - Revistas Científicas Complutenses
LA CONQUISTA DE AMÉRICA. Pablo Huerga Melcón. IES Rosario de Acuña, Gijón http://dx.doi.org/10.5209/NOMA.54286. En su libro Momentos estelares de la ...
La conquista de América contada para escépticos - eScholarium
En este nuevo libro, Juan Eslava Galán expone las circunstancias de la conquista del. Nuevo Mundo, presentándonos a los personajes más ...
LA CONQUISTA DE AMÉRICA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por ...
la-conquista-de-america_todorov.pdf
la época del libro, no se puede dejar esta decisión al público: ha sido ... el del descubrimiento y la conquista de América. Para hacer mejor.
El Descubrimiento y la Conquista de América en la literatura ...
Keywords: America, Colon, children's and youth literature, novel. Pancracio Celdrán, en su Gran libro de los insultos, recoge la expresión «hacer el in-.
el descubrimiento, la conquista y la colonizacion de américa ...
Por otro lado, los libros de texto de Colombia, describen este acontecimiento en la parte conceptual como un momento de la historia que ...
Protagonistas desconocidos de la conquista de América
por José María González Ochoa
Hazañas y hechos memorables de grandes héroes y pioneros anónimos olvidados por la historia.El lector encontrará en Protagonistas desconocidos de la Conquista de América decenas de biografías que se caracterizaron por su papel pionero, arriesgado, singular o diferente al que parecían determinados. Hombres y mujeres que abrieron caminos durante el primer siglo del descubrimiento, dominación y organización territorial de América, caminos que luego anduvieron otros muchos, pero que Ver más
fueron olvidados o ensombrecidos por el paso del tiempo.
De la mano de José María González Ochoa, experto en la Conquista, conocerá las vidas y hazañas de personajes singulares, de héroes anónimos, de marinos y navegantes excepcionales que pocos recuerdan, de mujeres pioneras que desafiaron las convenciones de su época, de religiosos tan memorables por sus acciones evangélicas como el mejor de los santos y otros tan deleznables como el peor de los demonios.
Razones para comprar la obra:
- Su autor goza de gran prestigio en el mundo académico y editorial. Ha participado como coordinador o conferenciante en numerosos congresos y seminarios sobre la historia de América, tanto es España como en Hispanoamérica.
- Este ensayo abarca un periodo histórico muy atractivo, la Conquista, lleno de personajes singulares y de gestas heroicas que continuamente son retratadas en novelas, exposiciones y producciones cinematográficas.
- Este ensayo recoge la biografía y peripecias de grandes personajes de la Conquista que aun mereciéndolo no han conseguido gran renombre: héroes, marinos, navegantes, hombres y mujeres que hasta ahora no han recibido el reconocimiento que merecen.
- La obra posee gran rigor histórico, gracias a las fuentes bibliográficas de máxima calidad estudiadas por el autor, pero a su vez con estilo ameno y fluido.
Conquistadores, navegantes, exploradores, hombres y mujeres de a pie y a caballo, nativos, mestizos y africanos, todos ellos protagonistas pioneros del descubrimiento, exploración y conquista de América, pero que han quedado olvidados en los libros de historia.
Comprar el libro
Pequeña historia de la conquista de América
por Henry Kamen
¿Qué hizo que los europeos se atrevieran a viajar al Nuevo Mundo que Colón descubrió?
¿Y qué pasó cuando llegaron allí?
Este pequeño libro, escrito especialmente por un historiador de renombre para los jóvenes de todas las edades, sigue los pasos de los muchos españoles que navegaron a América en el siglo después de Colón, e hicieron sus carreras y fortunas allí. Algunos llegaron a ser ricos y famosos, como Cortés y Pizarro; otros tuvieron menos éxito y murieron Ver más
en la pobreza. Aparte de las riquezas, descubrieron sorprendentes tierras y secretos. Son estos secretos los que el autor narra a su joven compañero, el principito que ha querido tomar parte en el viaje del descubrimiento.
Comprar el libro
La conquista de América contada para escépticos
por Juan Eslava Galán
Sobre la turbulenta relación entre España y América y sus orígenes se ha escrito mucho, pero hasta ahora no habíamos podido disfrutar de la voz de Eslava Galán para contarnos esta historia recurrente, llena de contradicciones, alianzas, traiciones y desencuentros. Detrás de la historia que todos conocemos, están las vidas de los personajes que la vivieron e hicieron que sucediera.
En este nuevo libro, Juan Eslava Galán expone las circunstancias de la conquista del Nuevo Mundo, Ver más
presentándonos a los personajes más importantes que tomaron parte en ella. De forma detallada pero amena, expone desde los problemas de abastecimiento de especias orientales y oro, principales fuentes de riqueza de la época, que padecía Europa (presentado como un diálogo casual entre un cónsul flamenco y un mercader veneciano hacia 1480), hasta la conquista de buena parte de América por los españoles hacia el año 1550.
Presentados aludiendo frecuentemente a los textos de los cronistas de Indias y con ágiles diálogos entre personajes históricos y otros de ficción, podríamos estar ante un ensayo novelado en el estilo que Eslava Galán ha empleado en otras obras suyas de éxito, como la serie de «Años del Miedo», «Alpargata al Seiscientos », o la serie de los ensayos «para escépticos».
Comprar el libro
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España II (versión extensa)
por Bernal Díaz del Castillo
Bernal Díaz del Castillo nació en Medina del Campo, en 1495, y murió en Guatemala. Hijo de Francisco Díaz del Castillo, regidor de su ciudad natal, y de María Díez Rejón. Viajó a América acompañado de Pedrarias Dávila y estuvo en las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva. Participó con Hernán Cortés en la conquista de Nueva España, y estuvo en la «Noche triste», y en el asedio de Tenochtitlán, siendo herido de gravedad en Tlascala. Después vivió Ver más en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y allí se casó con Teresa de Becerra, hija del conquistador de Guatemala. En 1552, a los setenta y dos años, empezó a escribir una de las crónicas más completas sobre la conquista de México: Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España. Díaz del Castillo fue regidor de Santiago durante más de treinta años y murió allí en 1584.
Comprar el libro
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España I (versión extensa)
por Bernal Díaz del Castillo
Bernal Díaz del Castillo nació en Medina del Campo, en 1495, y murió en Guatemala. Hijo de Francisco Díaz del Castillo, regidor de su ciudad natal, y de María Díez Rejón. Viajó a América acompañado de Pedrarias Dávila y estuvo en las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva. Participó con Hernán Cortés en la conquista de Nueva España, y estuvo en la «Noche triste», y en el asedio de Tenochtitlán, siendo herido de gravedad en Tlascala. Después vivió Ver más en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y allí se casó con Teresa de Becerra, hija del conquistador de Guatemala. En 1552, a los setenta y dos años, empezó a escribir una de las crónicas más completas sobre la conquista de México: Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España. Díaz del Castillo fue regidor de Santiago durante más de treinta años y murió allí en 1584.
Comprar el libro
Historia oculta de la conquista de América
por Gabriel Sánchez Sorondo
?En definitiva, Historia oculta de la Conquista de América es un libro indispensable para entender los verdaderos sucesos que ocurrieron, al margen de las versiones oficiales, durante este importante momento histórico. En la obra el lector descubrirá muchos hechos que fueron determinantes y que no han sido contados ni revelados por la historia oficial narrados de forma objetiva aspectos tanto positivos como negativos de cada uno de los protagonistas.?(Web Comparte libros)?Historia oculta de Ver más
la conquista de América, de Gabriel Sánchez Sorondo, donde se abordan los hechos omitidos de la historia oficial y la leyenda negra del Descubrimiento del Nuevo Mundo, que esconde gran cantidad de situaciones no divulgadas, hechos cuyas dobleces determinaron el destino final de los acontecimientos, paradojas que muchos recopiladores dejaron en el tintero.? (Revista Enigmas)
La conquista de América estuvo plagada de historias que, pese a ser fundamentales para el devenir de los acontecimientos, no se recuerdan porque no han formado parte de la historia oficial.
Historia oculta de la conquista de América pretende rescatar aquellos hechos que tuvieron relevancia para el desarrollo de la conquista de América y para la posterior configuración tanto de las fronteras sudamericanas como de la propia identidad hispanoamericana. Son hechos olvidados por la distancia temporal entre aquellos hombres y nosotros, o también ninguneados por aquellos que pretendieron acrecentar su fama u ocultar sus delitos, no obstante algunos de ellos, como la incidencia de las enfermedades en colonos e indígenas o las diversas leyendas y expediciones en busca de El Dorado, son fundamentales para comprender cómo se realizó la conquista de América y qué puntos de contacto entre españoles y americanos han formado la identidad hispanoamericana.
Reúne Gabriel Sánchez Sorondo una ingente cantidad de información tomada de las propias crónicas de los europeos que servirá para que comprendamos los pormenores de la conquista de América. Veremos cómo las enfermedades ayudaron a Cortés y a Pizarro en sus conquistas de Tenochtitlán o de Cuzco, pero hubo otras epidemias que afectaron a ambos bandos como el tifus o la influenza, y aún hubo otras como la malaria, la fiebre amarilla o el paludismo que diezmaron sólo a los colonos; tampoco se ha dado mucha importancia en la historia oficial al papel de los perros de guerra que utilizaron los españoles, los alanos, y que permitieron, en muchos casos, vencer a los numerosos ejércitos americanos; también nos detallará episodios apasionantes como la búsqueda de El Dorado que se convirtió en una auténtica aventura exploratoria, o los distintos casos de canibalismo en las filas españolas; pero, dentro del horror que marca las batallas de la conquista, encontrará el autor un hueco para las relaciones amorosas y amistosas, que también han quedado recogidas, entre españoles y americanos.
Razones para comprar la obra:
- La obra destapa muchos hechos que son desconocidos para el público ya que no forman parte de la historia oficial pese a que son determinantes.
- El tratamiento de la información y de los personajes es imparcial y no reduce la historia a simples batallas con vencedores y vencidos.
- Las fuentes de información son las crónicas de indias, de las que el autor saca testimonios directos.
- La división, temática y, dentro de ella, cronológica, ayuda a comprender la obra y da una perspectiva más global de la estancia española entre los indígenas.
Desde la propia etimología de América, la relación entre la crónica oficial y la realidad del descubrimiento y la conquista del continente americano, no ha sido unívoca, sino que ha estado mediada por interpretaciones y silencios que han arrojado a los márgenes de la historia los relatos que este libro saca a la luz.
Comprar el libro
La conquista de América: el problema del otro
por Tzvetan Todorov
A la pregunta de como compartarse frente al otro, el filósofo y teórico del lenguaje Tzvetan Todorov responde con el relato de una historia ejemplar: la conquista de América. Esta investigación es. además, una reflexión sobre los signos, la interpretación y la comunicación.
Comprar el libro
La Masacre de los Indígenas en la Conquista Española de América
por Bartolomé de Las Casas
La Massacre de los Indigenas, ou "Brevísima relación de la destrucción de las Indias", título de la edición original, es en sí una denuncia dura y severa de las matanzas, crueldades y todo tipo de abusos cometidos en América por los conquistadores. La obra es un relato de todos los ultrajes que se cometieron en esos años con el objeto de darlo a conocer al monarca Español de la época. En el relato Fray Barlomme le explica al príncipe Felipe los males, perdiciones y daños Ver más producidos en todos los reinos del nuevo mundo de las Indias. Es una lectura que nos hace reflexionar sobre la verdadera naturaleza del ser humano.
Comprar el libro
Historia secreta de la conquista de América
por Gabriel Sánchez Sorondo
La verdadera historia de la conquista de América sigue siendo, aún hoy, un verdadero interrogante para los lectores. Lejos de llegar a un acuerdo, historiadores y académicos disputan ideológicamente y encubren sucesos en función de sus intereses. Lo cierto es que ni el "genocidio de los nativos", ni el "bálsamo de los civilizadores" dan cuenta de lo que en realidad ocurrió en la conquista del Nuevo Mundo.
Comprar el libro
La conquista de América: Una revisión crítica
por Antonio Espino López
Con la llegada de los españoles a América, se inició la conquista de un vasto territorio en la que fue esencial el despliegue de una serie de estrategias que tuvieron siempre la violencia calculada como común denominador. Las implacables tácticas militares utilizadas por las fuerzas hispanas contribuyeron, con mayor o menor fortuna, al derrocamiento de los imperios precolombinos y al sometimiento de las sociedades amerindias, pero también dejaron escritas algunas de las páginas más Ver más
sangrientas de la historia.
A partir del análisis de la historia militar y la cultura de la violencia ejercida contra los nativos, el catedrático Antonio Espino ofrece una lúcida e insólita crónica de la conquista de América por parte de ejércitos y grupos armados españoles.
Comprar el libro
En wordslovers.com encontrarás los Libros De La Conquista De America gratis y online para que puedas disfrutar de la lectura de una manera más libre y accesible a todo el mundo. Porque somos apasionados de las palabras, apasionados de las letras, apasionados de los libros.